(01) 578 5891 info@infopangea.com

Aumenta el número de usuarios de Internet a nivel mundial, según UIT

La población mundial conectada a Internet creció en más de 240 millones de personas en 2025, según el informe Datos y Cifras 2025 publicado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Las nuevas estimaciones confirman el continuo progreso en la expansión de la conectividad digital, al tiempo que señalan diferencias en la calidad que afectan la forma en que los usuarios se benefician del uso de Internet.

A nivel mundial, se estima que 6 000 millones de personas -aproximadamente tres cuartas partes de la población mundial- utilizarán Internet en 2025, frente a una estimación revisada de 5 800 millones en 2024. Sin embargo, 2 200 millones de personas permanecen sin conexión, una cifra inferior a la estimación revisada de 2 300 millones en 2024.

En general, las conclusiones del informe subrayan la importancia de la infraestructura digital, los servicios asequibles y la formación profesional para garantizar que todos puedan beneficiarse realmente de las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA).

“En un mundo donde las tecnologías digitales son esenciales para gran parte de la vida cotidiana, todos deberían tener la oportunidad de beneficiarse de estar en línea”, afirmó la secretaria general de la UIT, Doreen Bogdan-Martin.

“Este informe destaca cómo las brechas digitales actuales se definen por la velocidad, la fiabilidad, la asequibilidad y las competencias, aspectos que debemos priorizar en nuestro camino hacia la conectividad universal” añadió.

Africa Pixabay Infopangea
El 96 % de las personas sin conexión a Internet viven en países de ingresos bajos y medios, según reporte de la UIT. / Foto: Pixabay.

El desafío de la calidad de la conectividad
Por primera vez, Facts and Figures estima el número total de suscripciones 5G, que ahora representan aproximadamente un tercio -o alrededor de 3 mil millones- de todas las suscripciones de banda ancha móvil en todo el mundo.

Se estima que en 2025 las redes 5G cubrirán al 55 % de la población mundial, lo que refleja un fuerte impulso en las tecnologías móviles avanzadas. Sin embargo, la cobertura sigue siendo desigual: el 84 % de las personas en los países de altos ingresos tienen acceso a 5G, en comparación con solo el 4 % en los países de bajos ingresos.

Aunque las estadísticas muestran que los servicios 4G y 3G están disponibles para la mayor parte de la población mundial, estos servicios no son los más adecuados para mantenerse al día con los avances tecnológicos.

Se estima que en 2025 las redes 5G cubrirán al 55 % de la población mundial, lo que refleja un fuerte impulso en las tecnologías móviles avanzadas.

Las estimaciones del informe revelan profundas diferencias en la intensidad de uso como indicador de la brecha de calidad. Un usuario típico en un país de altos ingresos genera actualmente casi ocho veces más datos móviles que uno en un país de bajos ingresos.

Hacer que la conectividad sea significativa
El informe Datos y cifras 2025 destaca que la asequibilidad y las habilidades digitales siguen siendo esenciales para lograr una conectividad universal y significativa, que se alcanzará cuando todos puedan acceder a Internet con un servicio de alta calidad, a un costo asequible, cuando y donde lo necesiten.

A nivel mundial, el precio medio de un paquete de datos móviles de banda ancha disminuyó, pero el acceso sigue siendo inasequible en alrededor del 60 % de los países de ingresos bajos y medios.

Los datos también sugieren que la mayoría de los usuarios de Internet poseen habilidades básicas, mientras que las capacidades más avanzadas, como la seguridad en línea, la resolución de problemas y la creación de contenido digital, se desarrollan más lentamente.

Fuente: UIT.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *