(01) 578 5891 info@infopangea.com

Construyen el primer rascacielos del mundo preparado para una pandemia

El proyecto del Legacy Tower Miami presenta 182 metros de altura, 55 pisos, 310 viviendas particulares, 219 habitaciones de hotel y 10 pisos destinados a instalaciones médicas. Por este último detalle, esta edificación ha sido reconocida como el futuro primer rascacielos del mundo preparado para futuras pandemias.

Con un presupuesto estimado en 500 millones de dólares, las obras de esta moderna edificación ya se iniciaron. La torre formará parte del Miami Worldcenter (Florida, Estados Unidos), y será el segundo proyecto inmobiliario más grande del citado país y la primera construcción importante desde el comienzo de la pandemia.

El proyecto es una colaboración de Adventist Health, un sistema religioso de atención médica y hospitalaria sin fines de lucro; Blue Zones, líder mundial en investigación de la longevidad humana; Accor Hotels, empresa hotelera; y Royal Palm Companies, firma de desarrollo de bienes raíces de lujo en rascacielos de Florida. Los promotores prevén la fecha de finalización para el 2024.

En la construcción del Legacy se está empleando lo último en tecnologías arquitectónicas y diseños, así como en técnicas de construcción y materiales. De esta manera, se asegurará la integridad estructural y un medio ambiente saludable.

Legacy MWC Infopangea Proyecto
El edificio creará un ecosistema urbano donde los residentes se esforzarán en tener vidas más productivas, saludables y más largas. / Foto: Legacy MWC.

Última tecnología
La inversión estimada del centro médico del Legacy Tower Miami será 100 millones de dólares y contará con 120 000 pies cuadrados y, según Daniel Kodsi, CEO de Royal Palm Companies, se tratará de la instalación de salud y bienestar tecnológicamente más avanzada del mundo.

Este moderno centro de salud brindará un entorno urbano de bienestar, priorizando la salud para los espacios residenciales y comercial.

Ante una eventual emergencia de salud pública, Legacy Tower estará equipado con gases medicinales y ventiladores.

En general, el proyecto arquitectónico considera equipamiento con sistemas de ventilación de grado hospitalario, robots UV, tecnología sin contacto, tecnología activada por voz, sistema de filtración de agua, material antimicrobiano en todos los muebles a lo largo del proyecto, entre otras tecnologías para futuras pandemias.

Ante una eventual emergencia de salud pública, Legacy Tower estará equipado con gases medicinales y ventiladores.

“Lo que identifica al Legacy es que fue diseñado teniendo en mente un estilo de vida consciente ante la COVID-19“, afirmó Daniel Kodsi, director ejecutivo de Royal Palm Companies.

El complejo administrará y adoptará las prácticas establecidas de salud y bienestar, diseñadas por Adventist Health, la cuales las utilizará en conjunto con la aplicación de tecnologías y procesos médicos del siglo XXI.

De esta manera, se creará un ecosistema urbano donde los residentes se esforzarán en tener vidas más productivas, saludables y más largas. “Aquí tienes un centro médico-bienestar, combinado con residencias y un hotel. Esto es, en esencia, un lugar listo para la pandemia”, aseguró Kodsi.

Con información de Euronews, Inmobiliare y RT.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *