En una entrega anterior abordamos el delito de hurto, que tiene como núcleo esencial la sustracción del bien (cosa) por parte de quien comete el hecho ilícito.
Hace 24 años, en el siglo XX, el dinero en efectivo era el rey de las operaciones comerciales. Largas filas se tenían que hacer para pagar las cuentas de luz o agua.
En la primera entrega del 2024, quiero abordar un tema general, pero sumamente necesario ponerlo “sobre la mesa”, para poder avanzar como sociedad, esto es la identificación de qué el Derecho penal, cuál es su función y cómo se diferencia de otras ramas del ordenamiento jurídico.
A diferencia de una demanda civil o laboral, la denuncia penal no necesita de la firma de un abogado, ni mucho menos de su defensa al momento de su presentación y tramitación. Si se quiere una auténtica democracia, son requisitos indispensables que los ciudadanos sean
El hurto, la sustracción de un bien ajeno, es un delito atávico, un delito por antonomasia. Toda persona puede saber, sin necesidad de ser abogado, que apropiarse de algo ajeno es algo reprochable desde los puntos de vista moral y jurídico.
Todos hemos escuchado alguna vez decir que alguien ha sido estafado o que tal o cual persona es una estafadora. No es necesario ser un jurista para poder identificar en estas palabras un engaño relacionado a temas patrimoniales.
La teoría del caos nos enseña que un suceso, aparentemente insignificante como amarrarte los zapatos, puede tener repercusiones enormes e inesperadas como es la frustración de un matrimonio (Serrano, 2021). Esto se debe a que las conexiones entre un suceso y los muchos otros
Muchas veces nosotros formamos parte de grupos organizados dentro de los cuales desempeñamos un rol específico. En un hospital, quien atiende la ventanilla de admisión cumple una serie de funciones necesarias para realizar la atención del nosocomio.
Tal como nos habíamos comprometido en una entrega anterior, en la que abordamos cuestiones generales sobre el delito de administración fraudulenta de persona jurídica, en el presente artículo exponemos y explicamos los supuestos de administración fraudulenta de personas
En el proceso penal lo que más preocupa al investigado es, naturalmente, la pena privativa de libertad (cárcel) que puede acaecerle como resultado en caso de ser declarado culpable.