Para el 2030, los CIO prevén que el 0 % del trabajo de TI lo realizarán humanos sin inteligencia artificial (IA), el 75 % lo realizarán humanos potenciados con IA y el 25 % lo realizarán solo con IA, según una encuesta realizada en julio de 2025 a más de 700 CIO por Gartner, Inc., empresa de análisis de negocios y tecnología.
Esto significa que las organizaciones deben centrarse en una combinación de preparación para la IA y la preparación humana para garantizar el equilibrio adecuado y obtener valor de la IA.
Durante la conferencia inaugural del Gartner IT Symposium/Xpo (20 al 23 de octubre pasado), los analistas de Gartner dijeron a la audiencia de más de 7 000 CIO y ejecutivos de TI que pocas organizaciones están haciendo esto.
“Trazando el camino correcto”
“Gartner lleva muchos años guiando a CIO y ejecutivos de TI en sus trayectorias de IA. En 2023, les mostramos cómo definir sus ambiciones en IA. El año pasado, en el Simposio/Exposición de TI, les explicamos cómo controlar su propio ritmo en la carrera por los resultados de IA. Este año, estamos trazando el camino correcto para que puedan apostar por el valor de la IA al máximo”, afirmó Daryl Plummer, vicepresidente, analista distinguido, miembro de Gartner y jefe de investigación de IA de la división de líderes y proveedores de alta tecnología de Gartner.
La posición de Gartner es que el impacto de la IA en los empleos globales será neutral hasta 2026.
Por su parte, Alicia Mullery, vicepresidenta y analista de Gartner, aseguró: “Si bien no toda la IA está preparada para generar valor, los humanos están aún menos preparados para capturarlo”.
“La preparación con IA significa que la IA puede ayudarle a encontrar valor y a satisfacer eficazmente las necesidades de casos de uso específicos. La preparación humana se refiere a si cuenta con la fuerza laboral y la organización adecuada para capturar y mantener el valor de la IA”, añadió.

Transformar la fuerza laboral
La posición de Gartner es que el impacto de la IA en los empleos globales será neutral hasta 2026. Para 2036, las soluciones de IA introducidas para aumentar o entregar de manera autónoma tareas, actividades o trabajos darán como resultado más de 500 millones de nuevos empleos humanos netos para respaldar nuevas iniciativas de IA.
“La IA no se trata de pérdida de empleos. Se trata de transformación de la fuerza laboral. Los CIO deberían empezar a transformar sus plantillas restringiendo las nuevas contrataciones (especialmente para puestos que implican tareas de baja complejidad) y reposicionando el talento en nuevas áreas de negocio que generen ingresos”, dijo Daryl Plummer.
Fuente: Gartner.

