La campaña navideña ya está presente en el mercado nacional, y los negocios ofrecen lo mejor de su oferta de productos, soluciones y servicios para atraer la demanda de los consumidores. Al respecto, ¿cuáles son las expectativas del sector minorista en los centros comerciales a pocas semanas de concluir el 2022?
“Con la recuperación de las ventas y las estrategias realizadas por los operadores de centros comerciales; el dinamismo comercial continúa con perspectivas positivas hacia el cierre del año, proyectando que las ventas de la temporada comercial por la campaña navideña alcance el nivel prepandemia”, dijo Luis Sánchez, consultor senior de Investigación y Consultoría de Jones Lang LaSalle (JLL).
“Ante este escenario alentador y la progresiva recuperación del segmento, se viene construyendo cinco centros comerciales en el país”, reveló el editor del “Reporte Retail Centros Comerciales” de la citada consultora.
Estos nuevos locales comerciales son Mall Aventura (San Juan de Lurigancho e Iquitos), Plaza Center Rex (San Martín de Porres), Censosud Shopping (La Molina) y Lifestyle de Parque Arauco (La Molina): cuatro en Lima Metropolitana y uno en el interior del país. “De no presentarse postergación o retrasos, estarán iniciando operaciones durante el 2023”, aseguró el informe.
Cabe señalar que dos de estos centros comerciales serán de formato Regional (superficie bruta alquilable 35.000 m2 – 69.999 m2) y tres Comunitario (superficie bruta alquilable 11.000 m2 – 34.999 m2).
2023: mejor desempeño
Sobre las ampliaciones de los centros comerciales, JLL Perú prevé que durante el próximo año se incorpore más de 20.000 m2 de nuevas áreas arrendables en tres centros comerciales, de los cuales, más del 65 % se ejecutarán en malls del interior del país.
“En cuanto a los futuros proyectos, en el Perú existen más de 40 centros comerciales que se encuentran en etapa de planeamiento, que en conjunto suman más de 1.37 millones m2 de superficie bruta alquilable”, expresó Luis Sánchez.
En esa línea, JLL Perú estima que en el año venidero “el dinamismo de la ocupación muestre un mejor desempeño, esperando que continúen las estrategias e iniciativas de los operadores para atraer más visitantes e impulsar las ventas; generando que nuevas marcas se interesen en situarse en un centro comercial”.
Los nuevos centros comerciales pueden realizar futuras ampliaciones.
“En cuanto a los precios de renta, se estima que durante el 2023 se mantengan sin variaciones significativas, y muestren señales de tendencia al alza a finales del año”, agregó el reporte de la compañía global de servicios inmobiliarios especializada en propiedades comerciales y administración de inversiones.
Dinamismo en la ocupación de locatarios
Según JLL Perú, los centros comerciales del país vienen mostrando dinamismo en la ocupación de locatarios y nivel de visitas; generado por la recuperación de actividades y las distintas estrategias empleadas por los operadores de estos locales, para impulsar el incremento de las ventas y visitas.
“Se espera que la acción conjunta de estos; genere que el sector retail de centros comerciales cierre el año con una perspectiva positiva”, puntualizó Sánchez.
Con relación al diseño arquitectónico, los nuevos centros comerciales pueden realizar futuras ampliaciones; ofreciendo cada vez más zonas de entretenimiento y un uso mixto que brinde una experiencia más agradable al cliente.
Al respecto, en el citado reporte, la consultora precisó los siguientes elementos relacionados a las tendencias en diseño arquitectónico:
- Contar con una o más tiendas ancla.
- Contar con estacionamientos de fácil acceso.
- Brindar variedad de mix de marcas.
- Espacios de encuentro o plazas.
- Tamaño y ubicación del patio de comidas.
- Ubicación de tiendas alrededor del patio principal.
- Disponer de lugares de entretenimiento como cines y restaurantes.
- Espacio recreacional para niños y jóvenes.