(01) 578 5891 info@infopangea.com

Muhammad Yunus: “El sistema económico actual nos está llevando por un camino suicida”

El sistema económico mundial actual ha generado problemas masivos y si continuamos así, por el mismo camino, “siempre llegaremos al mismo destino”, manifestó Muhammad Yunus, premio Nobel de la Paz 2006, durante la jornada inaugural del XXXIII Seminario Anual de Investigación CIES 2022 (Lima, Perú).

En su conferencia en línea titulada “Rediseñando el sistema económico global: el tiempo es ahora”, el economista aseguró que la pandemia de COVID-19 nos ha brindado la oportunidad de proteger al mundo de su suicidio, refiriéndose a que el ser humano es la especie más amenazada.

“El sistema económico actual nos está llevando por un camino suicida. No podemos escapar de ello, pero si queremos ir a un nuevo destino, tenemos que construir nuevos caminos y no seguir los senderos anteriores”, señaló.

Calentamiento global
Según Muhammad Yunus, estábamos a punto de destruir el mundo por todos los megaproblemas creados como el calentamiento global, una realidad “inevitable para el ser humano” y que solo es cuestión de debatir si en dos, tres o cinco décadas “se acabará el mundo”.

Pixabay gente Infopangea
“La nueva civilización debe basarse en los valores humanos, en donde las personas se cuiden unos a otros”, expresó el premio Nobel de la Paz 2006. / Foto: Pixabay.

“El calentamiento global es el resultado del sistema actual, no ha sido creado por un poder sobrenatural, sino fue creado por los humanos y continuamos contribuyendo al calentamiento global cada día con nuestros pensamientos económicos, las políticas y las empresas. Combinamos nuestros esfuerzos para empeorar cada vez más la situación, a pesar de hacer promesas en disminuir los efectos”, subrayó.Asimismo, el especialista bangladesí destacó que la concentración de la riqueza y el desempleo son dos megaproblemas que atraviesa el mundo contemporáneo.

Añadió que el problema de la riqueza “empuja hacia la cumbre a unas pocas personas”, mientras que “la masa de humanos se queda sin nada”.

“La pobreza no trata de la incapacidad del ser humano, porque todas las personas tenemos capacidades, pero el sistema económico no deja usar esas capacidades. Ese es un pensamiento equivocado, un diseño equivocado que tenemos del actual sistema que crea una mala distribución de la riqueza sin fin”, advirtió.

“El calentamiento global es el resultado del sistema actual, no ha sido creado por un poder sobrenatural”.

Una nueva civilización
Sobre el desempleo, el Nobel de la Paz 2006 indicó que este megaproblema es irresistible debido a la inteligencia artificial que, cuando se adapte a nuestras vidas diarias, “sacará de sus puestos de trabajo a los seres humanos, suceso que tendrá un crecimiento exponencial muy grande”.

“Todo el sistema económico mundial tiene que ser rediseñado y se debe crear un nuevo sistema económico. La civilización actual, en la que está cimentado este sistema, nos destruirá por completo. No hay oportunidad de dejar que los seres humanos sobrevivan en el planeta, aunque todavía podemos crear una nueva civilización”, precisó Yunus.

La propuesta del «banquero de los pobres» es conformar una nueva civilización en donde se desarrolle un mundo de tres ceros: “cero calentamiento global, cero concentración de riqueza y cero desempleo, en donde la tecnología no reemplace al ser humano”.

Finalmente, el autor del libro “Un mundo de tres ceros” enfatizó que los seres humanos podemos decidir “qué tipo de planeta queremos y, si queremos cambiarlo, lo haremos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *