(01) 578 5891 info@infopangea.com

Presidente Castillo afirma que nueva carta magna cambiará el rostro a la realidad económica y social del país

El flamante presidente de la República del Perú, Pedro Castillo Terrones, anunció que en su gobierno (iniciado ayer) convocará a una Asamblea Constituyente que dote al país “de una nueva carta magna que permita cambiar el rostro a nuestra realidad económica y social”.

“La Asamblea Constituyente del Bicentenario debe ser plurinacional, popular y con paridad de género. Su composición tiene que incluir, al lado de candidatos propuestos por las organizaciones políticas inscritas, a porcentajes de candidatos provenientes de los pueblos indígenas, nativos y originarios; del pueblo afroperuano; de candidaturas independientes provenientes de los gremios de organizaciones populares y de la sociedad civil”, sostuvo el mandatario durante su primer mensaje a la nación desde el Congreso de la República, tras la asunción del mando en el Bicentenario de la Independencia del Perú.

“La Asamblea Constituyente del Bicentenario debe ser plurinacional, popular y con paridad de género”.

Afirmó que la referida Asamblea Constituyente “será elegida por el pueblo exclusivamente para dedicarse a elaborar, en un plazo predeterminado, un proyecto de Constitución, producto del debate político y acuerdo pluralista, que será sometido a referéndum”.

Un millón de empleos
Durante su primer discurso como presidente del República, Pedro Castillo aseguró que, para crear un millón de empleos en un año, de manera inmediata, su gobierno implementará un “golpe de inversión pública y generación de empleo temporal”, así como la activación de “programas públicos de generación de empleo que, a la vez, permitirán darle mantenimiento o construir obras en todo el país”.

Asimismo, se promoverá un programa de créditos para proteger el empleo en las medianas y pequeñas empresas, y en los sectores de agricultura, turismo y transporte.

Educación pública Infopangea
El nuevo gobierno peruano ha declarado en emergencia a la educación pública “para recuperar los aprendizajes y evitar que la falta de equidad siga creciendo”. / Fuente: Andina.

Mejora de caminos rurales
En el ámbito del sector transportes y comunicaciones, una de las prioridades del gobierno de Castillo Terrones será el fomento de la construcción y el mejoramiento de caminos rurales.

Además, se promoverá el mejoramiento del transporte público, se  implementará un sistema integrado de monitoreo y supervisión vehicular, y se usará de inmediato la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica para una gestión eficiente interna del Estado.

Igualmente, se iniciarán los proyectos Tren Inca (Cajamarca – Puno) y el Tren Grau (Tumbes – Tacna). “Ambos serán gestionados desde la vocación de integración de mercados locales y turismo con financiamiento internacional”, explicó el presidente peruano.

De otro lado, una de las medidas de comercio exterior del Ejecutivo será la mejora de la exportación y el ingreso de divisas. “Los Tratados de Libre Comercio  buscaremos mejorarlos desde los intereses del país”, enfatizó Castillo.

Cabe señalar que hoy se realizará en la Pampa de la Quinua (región de Ayacucho) la juramentación del primer ministro y mañana (viernes 30) del gabinete ministerial en pleno, en Lima. Al cierre de la edición de esta nota, se desconocen los nombres de los nuevos ministros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *