(01) 578 5891 info@infopangea.com

Víctor Küppers: “No debemos perder el ánimo”

Una de las corrientes más recientes de la psicología es la denominada psicología positiva, la cual se fundamenta en el estudio de las experiencias y los rasgos positivos de los individuos, así como sus virtudes, fortalezas, capacidades y motivaciones; de cómo éstos ayudan a desarrollar el potencial humano y a mejorar su calidad de vida.

Elegir la actitud para afrontar las situaciones, tener serenidad para controlar lo que está a nuestro alcance y realizar actividades que nos mantengan en modo positivo son ideas fundamentales de la psicología positiva, aseguró Víctor Küppers, experto internacional en motivación y ventas.

“Cada persona elige su mejor actitud. No elegimos las circunstancias, pero sí cómo las afrontamos y reaccionamos. La actitud la podemos controlar al 100%, este comportamiento gana en la cabeza de cada persona”, afirmó.

Küppers psicología positiva
“Hay que obligarse y esforzarse en ser positivo, para ser fuertes”, enfatiza Küppers. / Fuente: Pixabay.

Según Küppers, la actitud no es una suerte, ni un don, ni depende de la genética, porque “con una buena actitud influimos para que las cosas vayan lo mejor posible”.

“Con una buena actitud influimos para que las cosas vayan lo mejor posible”.

La serenidad
Sobre el logro de la serenidad para controlar lo que está a nuestro alcance, Víctor Küppers indicó que la psicología positiva reconoce que “no debemos perder el ánimo, de lo contrario, dejamos de luchar”.

“Hay sucesos que controlamos, no obstante, hay otros hechos que se escapan de nuestras manos. Al respecto, existe un gran peligro en los pesimistas y los agoreros, quienes no aportan nada nuevo”, añadió.

De acuerdo al especialista, las personas necesitan desarrollar la serenidad para aceptar lo que no pueden cambiar: “La serenidad es una actitud enorme, no una resignación, ni conformismo. Las cosas son como son”.

“Lo cotidiano es maravilloso”
La realización de actividades que nos mantenga positivos y sentirnos bien también es un factor clave en la psicología positiva.

“Lo cotidiano es maravilloso, ya que influye en nuestro ánimo y nos pone de buen humor, Por ejemplo, es fundamental escuchar música que nos guste; desconectarse unos minutos del planeta practicando meditación, yoga, tai chi, chi kung, etc.; y estar en casa y compartir con la familia y los amigos”, señaló Küppers.

Küppers psicologia positiva infopangea
Según el especialista, el estado de ánimo de uno mismo se puede trabajar porque no depende solo del entorno. / Fuente: Pixabay.

Igualmente, expresó que es indispensable generar buen ambiente, evitar discutir y enfadarse, leer novelas o temas de interés personal, y realizar actividades que nos hagan felices.

“Debemos intentar ser buenas personas y ayudar a los demás. La gente nos quiere por nuestra forma de ser y la calidad humana que desarrollamos. Esa actitud genera ánimo en los demás”, dijo el conferencista internacional.

Víctor Küppers ofreció la conferencia magistral denominada “REimaginar nuestra actitud para ser positivos ante los retos”, en el cierre del GSIC 2021, evento organizado por Panduit.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *