(01) 578 5891 info@infopangea.com

Albert Guivernau: “El turismo es una industria clave en la economía de Latinoamérica”

Según el informe “Evolución y desafíos del sector turístico en Latinoamérica”, la llamada “industria sin chimeneas”, en esta región, “ha mostrado un crecimiento impresionante en las últimas décadas, convirtiéndose en un pilar fundamental para muchas economías”.

No obstante, el turismo en Latinoamérica “enfrenta desafíos significativos que deben abordarse para asegurar un desarrollo sostenible y continuo”. 

Para Albert Guivernau, profesor de OBS Business y autor del citado informe, “la inversión en infraestructura, la promoción de prácticas sostenibles y la mejora de la seguridad son cruciales para el futuro del turismo en Latinoamérica”. 

“Además, la adopción de innovaciones tecnológicas y la implementación de políticas públicas efectivas, reduciendo la burocracia e incrementando la promoción, pueden impulsar el crecimiento y mejorar la experiencia del turista”, afirma.

Cusco Pixabay Infopangea
“Muchos destinos turísticos en Latinoamérica carecen de las instalaciones necesarias para manejar grandes flujos de turistas de manera sostenible”, expresa el profesor de OBS Business. / Foto: Pixabay.

Factores turísticos
De acuerdo a Albert Guivernau, “el turismo es una industria clave en la economía de Latinoamérica, destacada por su diversidad cultural, riqueza natural y patrimonio histórico”.

El especialista destaca a Machu Picchu, las playas de Cancún y el Amazonas como destinos icónicos de la región, que han “atraído a millones de turistas internacionales, contribuyendo significativamente al desarrollo económico y social del continente”.

“La diversificación de los destinos turísticos ha sido notable en las últimas décadas”.

“El turismo en Latinoamérica ha evolucionado considerablemente desde mediados del siglo XX. Inicialmente, los flujos turísticos se centraron en destinos tradicionales como México y Brasil. Sin embargo, la diversificación de los destinos turísticos ha sido notable en las últimas décadas, con un aumento en la popularidad de lugares como Perú, Colombia y Costa Rica”, añade. 

Entre los factores que han impulsado el desarrollo del turismo en Latinoamérica, Guivernau, resalta la inversión en infraestructura turística (aeropuertos y carreteras), que “ha facilitado el acceso a destinos remotos; y el incremento de la oferta, con la consecuente reducción de precios”. También, “las campañas de promoción internacional han jugado un papel crucial en atraer turistas”, manifiesta.

Fuente: OBS Business School.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *