Sobre el significado de la Puerta Santa (abierta la noche de ayer, en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano), signo preeminente del Jubileo Ordinario 2025, el papa Francisco dijo: “La puerta del corazón de Dios está siempre abierta, regresemos a Él. Volvamos al corazón que nos ama y nos perdona. Dejémonos perdonar por Él, dejémonos reconciliar con Él. Dios perdona siempre, Dios perdona todo. Dejémonos perdonar por Él”.
“[La Puerta Santa del Jubileo] representa a Jesús, Puerta de salvación abierta a todos. Jesús es la Puerta; es la Puerta que el Padre misericordioso ha abierto en medio del mundo, en medio de la historia, para que todos podamos volver a Él. Todos somos como ovejas perdidas y tenemos necesidad de un Pastor y de una Puerta para regresar a la casa del Padre. Jesús es el Pastor, Jesús es la Puerta”, manifestó el sumo pontífice en su mensaje navideño 2024, minutos antes de la bendición “Urbi et Orbi”.
Desde el balcón central de la Basílica de San Pedro y ante de miles de fieles congregados en la célebre plaza que lleva el nombre del citado santo, su santidad aseguró: “La misericordia de Dios lo puede todo, desata todo nudo, abate todo muro que divide, la misericordia de Dios disipa el odio y el espíritu de venganza. Vengan, Jesús es la Puerta de la paz”.
Llamado a la paz
Posteriormente, Francisco hizo un llamado a la paz en los diversos países del mundo, en donde actualmente se presentan conflictos políticos y sociales.
“Que el Niño Jesús inspire a las autoridades políticas y a todas las personas de buena voluntad del continente americano, con el fin de encontrar lo antes posible soluciones eficaces en la verdad y la justicia, para promover la armonía social”, expresó.
“En particular, pienso en Haití, Venezuela, Colombia y Nicaragua, y se trabaje, especialmente durante este Año jubilar, para edificar el bien común y redescubrir la dignidad de cada persona, superando las divisiones políticas”, añadió el obispo de Roma.
“Dios perdona siempre, Dios perdona todo. Dejémonos perdonar por Él”.
“Jesús, el Verbo eterno de Dios hecho hombre”
Asimismo, el pontífice afirmó: “Jesús, el Verbo eterno de Dios hecho hombre, es la Puerta abierta de par en par; es la Puerta abierta de par en par que estamos invitados a pasar para redescubrir el sentido de nuestra existencia y la sacralidad de cada vida -cada vida es sagrada-, y para recuperar los valores fundamentales de la familia humana. Él nos espera en ese umbral. Nos espera a cada uno de nosotros, especialmente a los más frágiles”.
Sobre los seres humanos más vulnerables, el sucesor de Pedro mencionó a “los niños que sufren por la guerra y sufren por el hambre”, los ancianos, las personas que “han perdido la propia casa o huyen de su tierra”, los desempleados, los encarcelados y los perseguidos por su fe.
De otro lado, el papa animó a los fieles católicos a ser agradecidos, de manera, especial con quienes se esmeran “al máximo por el bien de manera silenciosa y fiel”, entre ellos, los padres, los educadores y los maestros, el personal sanitario, las fuerzas del orden, las personas que practican “obras de caridad” y “los misioneros esparcidos por el mundo”.
Fuente: Vatican.va.